La Gimnasia es un Deporte en
el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza flexibilidad, agilidad y elegancia.
También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos
diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.
En España, la gimnasia (en todas sus modalidades) es el
deporte más practicado, siendo desarrollada por un 34,6 % de practicantes
deportivos según la Encuesta de Hábitos Deportivos 2010 del CSD.
Etimología
Gimnasia viene del griego γυμναστική (gymnastiké),
f. de γυμναστικός (gymnastikós), "aficionado a
ejercicios atléticos", de γυμνασία(gymnasía),
"ejercicio" derivado
del γυμνός (gymnós), "desnudo", porque
los atletas entrenaban y competían desnudos.
Historia
Los romanos de
la República se dedicaron con entusiasmo
a la marcha, la equitación y
otros ejercicios gimnásticos. No pocas veces, después de un ejercicio violento
se arrojaban al Tíber, como los espartanos al Eurotas. Plutarcorefiere
que César consiguió curarse de una neuralgia
haciendo que un esclavo amasara sus músculos. Con todo, los romanos no
practicaron nunca la verdadera Gimnasia, la de Atletas. Sólo tomaron de Grecia
los ejercicios en los circos, adaptando a su carácter cruel los ejercicios
griegos y transformando así en combates de gladiadores los
juegos de los atletas griegos.
La Edad media no conoció la Gimnasia.
Únicamente recurren a ella personajes como los bufones o arlequines. También
algunos aristócratas continuaron ejercitándose. El cristianismo, tan hostil a
la desnudez corporal, nada hizo para realizar o establecer los ejercicios
corporales. La verdadera Gimnasia fue defendida por los filósofos reformadores Lutero, Zwinglio, Mélanchton y Roussene.
Disciplinas
La gimnasia moderna, regulada por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG),
se compone de seis disciplinas: artística, rítmica, trampolín, aeróbica,
acrobática y general. Las disciplinas de rítmica y artística son las más conocidas por formar
parte de los Juegos Olímpicos de verano. La disciplina
de gimnasia en trampolín forma parte de
los Juegos Olímpicos desde Sídney 2000.

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasia
No hay comentarios:
Publicar un comentario